Phone 301-948-7545
Las posadas son un medio para preparar con alegría y oración nuestro corazón para la venida de Jesús, y para recordar y vivir los momentos que pasaron José y María antes del Nacimiento del Hijo de Dios.
Su origen se remonta a los tiempos de la conquista cuando los misioneros españoles llegaron a México, Centro y Sud América a finales del siglo XVI. Aprovecharon las costumbres religiosas de los nativos para inculcar el espíritu evangélico y dieran a sus festividades un sentido cristiano. Los misioneros convocaban al pueblo al atrio de las iglesias y conventos y ahí rezaban una novena acompañada de cantos y representaciones basadas en el Evangelio, como recordatorio de la espera del Niño y del peregrinar de José y María de Nazaret a Belén buscando un sitio donde quedarse a que naciera el niño Jesús. Las posadas, con el tiempo, se comenzaron a llevar a cabo en barrios y en casas, pasando a la vida familiar durante 9 días, en referencia a los 9 meses de embarazo de la Virgen María.
En las posadas actuales los invitados llevan las imágenes de la Santísima Virgen y de San José. Al llegar a la casa anfitriona se dividen en dos grupos: uno entra a la casa y representa al posadero; el otro grupo permanece fuera de la casa representando a San José y la Santísima Virgen. Entre ambos grupos cantan villancicos donde unos piden posada, mientras otros la niegan; al cabo de unos cuantos versos los posaderos son convencidos de dar posada y dejan entrar a los peregrinos. Luego sigue la fiesta con el canto de villancicos. Después de ser recibidos los invitados en la casa, se reza la novena de Navidad y en algunas ocasiones se reza el rosario.
La parte final de la posada es una cena con los invitados en la que se ofrecen comidas tradicionales. Las posadas navideñas son una tradición llena de alegría, sabor, y convivencia entre familiares, amigos y vecinos que bien vale la pena preservar y disfrutar al máximo.
En Santa de Lima las Posadas comienzan el día 16 de diciembre y terminan el día 24 de diciembre
Para obtener mayor información contacte a
Ivonne Salazar
[email protected]
240-406-3619